CIENCIAS DE LA NATURALEZA
6º PRIMARIA
UNIDAD 3: LA NUTRICIÓN I
(LA DIGESTIÓN Y LA RESPIRACIÓN)
1. LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
- LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN*
- EL ENIGMA DE LA NUTRICIÓN** (juego)
- LA NUTRICIÓN I (UD sobre la nutrición)
- LA NUTRICIÓN II
- LA NUTRICIÓN HUMANA
- LAS SUPERVITAMINAS*
- DESCUBRIENDO LOS INGREDIENTES
- CÁPSULAS ENERGÉTICAS*
- LA ODISEA DE LA MATERIA*
- APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN
2. EL PROCESO DIGESTIVO
Los seres humanos necesitamos alimentarnos para que la comida aporte energía a todo el cuerpo y deshechar lo que no necesita. El aparato digestivo es el que realiza este trabajo que se llama digestión.
Se encargará de extraer los nutrientes y trasladarlos al aparato
circulatorio para que los distribuya a todas las partes del cuerpo.

1- ¿Qué es el sistema digestivo?
El sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino
delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión.
La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
En el proceso de digestión se transforman los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre.
2- Organos fundamentales
2.1- Boca:
Es una cavidad hueca en la cual se encuentran los dientes, que son los encargados de triturar el alimento.Los dientes se pueden clasificar en caninos, incisivos, premolares y molares.
2.2- Faringe:
Es un musculo en forma de tubo que ayuda a respirar y está situado en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio.
Es una cavidad hueca en la cual se encuentran los dientes, que son los encargados de triturar el alimento.Los dientes se pueden clasificar en caninos, incisivos, premolares y molares.
2.2- Faringe:
Es un musculo en forma de tubo que ayuda a respirar y está situado en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio.
2.3- Esófago:
Es una parte del tubo digestivo de los seres humanos formada por un tubo muscular de unos 30 centímetros, que comunica la faringe con el estómago.
2.4- Estómago:
Podría describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio deglutido hasta que se procede a su tránsito intestinal, una vez bien mezclado en el estómago.
Es una parte del tubo digestivo de los seres humanos formada por un tubo muscular de unos 30 centímetros, que comunica la faringe con el estómago.
2.4- Estómago:
Podría describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio deglutido hasta que se procede a su tránsito intestinal, una vez bien mezclado en el estómago.
2.5- Intestino delgado:
Es la parte del tubo digestivo que inicia después del estómago y acaba en el ciego del colon. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno, e ilion.
2.6- Intestino grueso:
Es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal.
2.7- Ano:
Situada en el extremo del aparato digestivo, es por dónde se eliminan los gases y las heces. Se ubica al lado de los genitales, en la zona perineal.
3- Las glándulas anejas/digestivas
Las glándulas anejas, son órganos que segregan los líquidos digestivos
capaces de transformar los alimentos más simples para facilitar su
digestión. Estos líquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que son
los encargados de simplificar los alimentos.
Las principales glándulas anejas de la digestión son:
3.1- Salivales:
Segregan saliva, la que sirve para humedecer los alimentos dentro de la boca y así facilitar la digestión.
3.2- Jugos gástricos:
Segregan jugo gástrico.
3.3- Hígado:
El hígado es la glándula más grande del cuerpo y tiene varias funciones importantes:
Elaboración de la bilis (necesaria para la digestión y absorción de las
grasas), función desintoxicante, almacén de vitaminas, etc. Además, es
el responsable de eliminar de la sangre las sustancias tóxicas.
Tiene otro órgano añadido, la vesícula biliar, que es donde se produce
la bilis. La bilis es vertida al tubo digestivo en el duodeno.
Pesa alrededor de 1,5 kg, es de color rojo oscuro y está situado en la
parte superior derecha de la cavidad abdominal, justo bajo el
diafragma.
3.4- Páncreas:
El páncreas es una glándula con forma de lóbulo grande que tiene la función de secretar la hormona insulina y un fluido alcalino que ayuda al proceso de digestión. La insulina es importante en la utilización de azúcar en la sangre y la carencia de esta hormona produce la diabetes mellitus. El fluido digestivo se secreta directamente al duodeno, justo debajo del estómago en el tracto digestivo.
- El aparato digestivo (supersaber)**
- EL APARATO DIGESTIVO I**
- El aparato digestivo (junior)
- LA DIGESTIÓN I*
- LA DIGESTIÓN
- EL APARATO DIGESTIVO*
- LA DIGESTIÓN II
- Aparato digestivo: vocabulario
- Partes del aparato digestivo
- EL VIAJE DE LOS ALIMENTOS
- SUSTANCIAS PARA VIVIR Y ELIMINAR
- LAS SUSTANCIAS VIAJAN EN UN TRANSPORTE COLECTIVO
- UN CLIC PARA ACELERAR EL PROCESO
- LÁMINAS INTERACTIVAS SOBRE LA DIGESTIÓN
3. LA RESPIRACIÓN
- EL APARATO RESPIRATORIO **
- LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS (fabricamos unos pulmones)
- LA RESPIRACIÓN
- LA RESPIRACIÓN I
- EL PROCESO DE RESPIRACIÓN
- LA RESPIRACIÓN II
- EL APARATO RESPIRATORIO I*
- LÁMINAS INTERACTIVAS
4. LA SALUD DE LOS AP. DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando escribas una opinión hazlo con respeto y cuidando tu ortografía. El profe.